viernes, 31 de enero de 2025

La trenza


🌜 Mi valoración: 8 sobre 10 🌛

📖 148 páginas 📖

Sinopsis:

INDIA. En Badlapur, la intocable Smita sobrevive recogiendo los excrementos de una casta superior. Resignada a su condición, está decidida en cambio a que su hija no siga sus pasos: la pequeña irá a la escuela y su vida será digna y provechosa, aunque para ello Smita tenga que desafiar las normas establecidas. 

ITALIA. A Giulia le encanta trabajar en el taller familiar, el último de Palermo que confecciona pelucas con pelo auténtico. Hubiera podido ir a la universidad, pero dejó el instituto con dieciséis años para iniciarse en los secretos de este oficio. Cuando su padre sufre un accidente y Giulia descubre que el negocio está al borde de la quiebra, afronta la adversidad con valentía y determinación. 

CANADÁ. Sarah es una abogada de éxito en Montreal que lo ha sacrificado todo por su carrera: dos matrimonios fallidos y tres hijos a los que no ha visto crecer. Un día, tras caer desmayada en el transcurso de un juicio, Sarah comprende que su vida ha dado un vuelco y que deberá escoger lo que de verdad le importa. 

Smita, Giulia y Sarah no se conocen, pero tienen en común el empuje y el tesón de las mujeres que rechazan lo que el destino les ha reservado y se rebelan contra las circunstancias que las oprimen. Como hilos invisibles, sus caminos se entrelazan, formando una trenza que simboliza la voluntad inquebrantable de vivir con esperanza e ilusión.

Me ha gustado bastante este libro, tanto las tres historias que se cuentan como la forma de entrelazarse que tienen al final, ya que no se ve claro hasta muy avanzado el libro, con lo cual te tiene en vilo bastante tiempo. Sin embargo, me habría gustado saber algo más de cómo les va a Smita y Lalita, ya que creo que esta historia se queda desnivelada con respecto a las otras dos (que sí vemos cómo terminan, o cómo continúan, más bien).

martes, 28 de enero de 2025

Un pulpo en la garganta


🌜 Mi valoración: 7 sobre 10 🌛
📖 192 páginas 📖
Sinopsis:

TRES AMIGOS, UNA ESCUELA Y UN SECRETO

LA HISTORIA DE UNA EDUCACIÓN EN TRES ACTOS


Cuando cursaban primaria, después de haber estado con sus amigos Sarah y Secco en el bosque del lado de la escuela, Zero fue arrinconado por Madame Arbizzati y se vio obligado a delatar a uno de ellos y a esconder la verdad. Este secreto lo acompañó durante años bajo la forma de un pulpo aferrado a su garganta. Cuando Zero coincide con varios antiguos alumnos en ocasión del funeral de Madame Arbizzati decidirá confesar... pero no sale del todo bien y quizá desencadene una ola de verdades que esconden una absurda tragedia. Una tragedia del pasado, fraguada en esa misma escuela y que nadie podía haber previsto.

Este cómic está bien, como siempre Zerocalcare tiene un humor que transmite muy bien a través de las viñetas incluso en las situaciones más serias. El trasfondo del cómic es simple tal como yo lo he entendido: a veces nosotros mismos nos atrapamos por no hacer lo que creemos que está bien. Ese pulpo se nos agarra a la garganta y nos hace prisioneros, pero solo nosotros podemos liberarnos, y seguramente nos demos cuenta entonces de que merecía la pena. La historia de la calavera, el niño perdido, la cuidadora desaparecida y demás me parece que es el contexto que le da para poder contar lo otro. Y que al final salga un personaje que tiene un pulpo en la garganta aún más grande que el de Zero no me ha impactado como a lo mejor debería. Porque no me importa tanto la historia de ese hombre.

Es un cómic peculiar, no sabría a quién recomendárselo.

lunes, 27 de enero de 2025

El monstruo pentápodo


🌞 Mi valoración: 9 sobre 10 🌞

📖 272 páginas 📖

Sinopsis:

Raymundo Betancourt es el ciudadano modelo: profesionista honesto y responsable, solidario y comprometido con el bienestar de su comunidad. Pero como la vida no sólo es trabajo, también se permite dos sencillos placeres cotidianos: los chicles de canela y las niñas que mantiene secuestradas en su sótano. 

Desde el principio este libro me pareció bastante duro, así que no es para todo el mundo. A mí me ha gustado mucho pero está escrito de una forma tan directa que da mucho asco leer algunas partes. Puede ser uno de los libros más duros que he leído junto con "La chica de al lado" (de manera diferente porque el tema es otro). Es "Lolita" con lenguaje actual y con menos circunloquios. Asqueroso.

El tema de Aimèe es una de las partes del libro que lo hace diferente a otros, entiendo yo. 
No tiene justificación lo que hizo, pero sí es verdad que no es tan fácil actuar en determinadas situaciones como nos pudiera parecer desde fuera para según qué personas. Porque no todos somos iguales.

martes, 21 de enero de 2025

Jane Eyre


🌞 Mi valoración: 9 sobre 10 🌞

📖 656 páginas 📖

Sinopsis:

Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio. 

Hacía mucho que quería releer esta novela y por fin lo he logrado. Me gusta cómo es la protagonista, Jane Eyre, y también cómo se cuenta toda la historia de su vida sin que resulte aburrido o pesado. El final me ha gustado mucho, a pesar de que me habría gustado que me explicaran algunas otras cosas que se han quedado un poco en el aire o bien que han terminado sin pena ni gloria. Me referiré a las tres partes de la novela por separado para que esté todo más organizado, y porque lo que se cuenta en cada una de ellas difiere bastante. Habrá spoilers:

lunes, 6 de enero de 2025

El verano de los juguetes muertos


🌜Mi valoración: 3,5 sobre 5🌛

📖368 páginas📖

Sinopsis:

En una ciudad donde nadie dice lo que piensa, un policía busca la verdad. Primera entrega de la trilogía del inspector Salgado.

Tres muertes inexplicables. Dos promesas de venganza. Un verano sofocante.

El inspector Héctor Salgado lleva semanas apartado del servicio cuando le asignan de manera extraoficial un caso delicado. La extraña muerte de un joven de la alta burguesía barcelonesa va complicándose a medida que Salgado se adentra en un mundo de privilegios y abusos de poder. Héctor no solamente deberá enfrentarse a ello sino también a su pasado más turbio, que en el peor momento y de modo inesperado vuelve para ajustar cuentas.

Los sueños, el trabajo, la familia, la justicia o los ideales tienen un precio muy alto... pero siempre hay gente dispuesta a pagarlo.

Hacía mucho que quería leerme este libro. Me ha gustado. Aunque al principio parecía que había demasiados hilos de los que tirar y no veía cómo iban a relacionarse, al final todo se une "bien". Lo que menos me gusta es la muerte de Iris, porque me parece extraño que ocurriera así, no me lo acabo de creer. La carta o diario es muy dura pero creo que está muy bien escrita para transmitirnos todo lo que una niña de esa edad sentía y entendía de la situación.

miércoles, 1 de enero de 2025

El señor de las moscas - La novela gráfica


Mi valoración: 7 sobre 10

352 páginas

Sinopsis:

Durante la Tercera Guerra Mundial, un grupo de niños evacuados naufraga en una isla desierta de los Mares del Sur y se enfrenta allí con el desafío de reorganizar su vida en común, a partir de cero. Deberán reinventar la sociedad y escoger los mecanismos para vivir en común. Sus personajes principales son alegorías de los diferentes aspectos de la humanidad: Piggy, gordito y asmático, es el representante de la sensatez y el sentido común; Ralph es el defensor del orden y la civilización; Jack es el fanático y cabecilla de una horda de niños-cazadores, fascinados por la barbarie; Roger representa la crueldad y el sadismo sin límites; Simon encarna la bondad natural de la humanidad... Durante el día, exploran las playas deslumbrantes y paradisiacas. Pero por la noche son atemorizados por pesadillas de una bestia primitiva. Huérfanos de la sociedad, añoran todo lo que han perdido y deben forjar su propia manera de vivir; pero muy pronto el grupo se divide y sus inocentes juegos adquieren un giro peligroso. La aventura está servida.

Me ha gustado, es fácil de leer y se entiende bien la historia, aunque no sé si yo recuerdo bien la historia del libro o no, porque me parece que una de las cosas que ocurren en el libro no se cuenta así en este cómic. Pero quizá me equivoque. El cómic me ha parecido menos duro de lo que me pareció el libro.