sábado, 27 de septiembre de 2025

Un fantasma en la garganta


👻Mi valoración: 5 sobre 10 👻
📖276 páginas📖

Sinopsis:

La vida de Doireann Ní Ghríofa está marcada por la crianza de sus hijos, aún pequeños: tomas, papillas que preparar, lavadoras, viajes de ida y vuelta al colegio en coche… Días extenuantes con listas de interminables quehaceres por tachar y noches siempre demasiado cortas. Así transcurre su rutina, hasta que de pronto se cruza con la voz de una mujer, madre como ella, autora de un antiguo lamento en verso por la muerte de su amado, que se convierte en una revelación y comienza a resonar con enorme fuerza en ella. De manera inesperada, el poema la invade y le hace confundir sus palabras, miradas y pasos con los de esa otra mujer, sus respectivos sacrificios e incluso los rostros de sus hijos, hasta convertirse en una obsesión. Un fantasma en la garganta es la historia de esa posesión literaria, a la que Doireann se entrega: visita los lugares donde Eibhlín Dubh Ní Chonaill vivió y sufrió, indaga en sus elecciones como mujer y madre, cuestiona los pilares sobre los que se asentaba su mundo. Y a medida que Doireann va revelando la vida borrada de esa mujer del pasado, descubre también la suya propia. 

Este libro me ha resultado un tanto extraño. Sin embargo, tiene mucha miga la historia, así que no lo suspendo por eso. Creo que la autora quiere darle voz a lo que normalmente es silenciado, en este caso la vida de las mujeres, incluso cuando han escrito un poema que ha llegado hasta nuestros días. Pero me ha parecido en exceso metafórico y lento, sobre todo de la mitad hacia delante, y desde esa parte lo leí solo por encima. El poema completa, que está al final, se me ha hecho repetitivo y lo he dejado de leer también. 

Aun así, comentarlo en el club de lectura ha sido interesante.

viernes, 19 de septiembre de 2025

La mujer rebelde: la historia de Margaret Sanger


😶Mi valoración: 9 sobre 10😶

📖108 páginas📖

Sinopsis:

"La mujer rebelde: la historia de Margaret Sanger" es la brillante y accesible biografía desbordante de datos y diversión de una inconformista social y política. Con el estilo caricaturesco y elástico al que nos tiene acostumbrados, Bagge nos acerca la vida de esta activista por el control de la natalidad, al tiempo que educadora, enfermera, madre y protofeminista, desde su nacimiento a finales del siglo XIX hasta su muerte, después de la invención de la píldora anticonceptiva. Con un perfecto equilibrio de humor y respeto, Bagge nos presenta a la Sanger más humana, mostrando cómo su causa alimentó un activismo feroz pero también una naturaleza compasiva. La vida de Sanger adquiere una nueva vivacidad a través del vertiginoso retrato creado por Bagge de esta pionera cuyo legado como fundadora de Planificación Familiar es todavía increíblemente relevante, inspirador y significativo.

Muy buena representación de la vida de Margaret Sanger y su lucha por el derecho de la mujer a una natalidad controlada. Al final hay varias páginas escritas (no cómic) con fotografías reales de las personas que salen en el cómic y de, por ejemplo, "The woman rebel". 

La portada me ha encantado, sobre todo por la nota inicial en la que se explica. Es genial (tanto la idea como poner eso en la portada, así te ahorras contar ese episodio en el cómic, aunque me pregunto qué más cosas chulas no habrán cabido en el cómic).

lunes, 15 de septiembre de 2025

La policía de la memoria


👮Mi valoración: 6 sobre 10👮

📖400 páginas📖

Sinopsis:

En una pequeña isla se produce un misterioso fenómeno. Un día desaparecen los pájaros, al siguiente podría desaparecer cualquier cosa: los peces, los árboles... Peor aún, también se desvanecerá su memoria, al igual que las emociones y sensaciones asociadas a ellos. Nadie sabrá ni recordará entonces qué eran. Hay incluso una policía dedicada a perseguir a los que conservan la capacidad de recordar lo que ya no existe. En esa isla vive una joven escritora que, tras la muerte de su madre, intenta escribir una novela mientras trata de ayudar a su editor, que está en peligro porque forma parte de los pocos que recuerdan.

Es una paranoia que me intrigó, aunque estuve a punto de dejarlo hacia la mitad porque me daba la sensación de que no avanzaba. Yo quería saber si se descubría algo sobre las desapariciones, quién las llevaba a cabo, por qué en esa isla... Pero no hay explicación a esto en el libro. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Cumbres borrascosas


☔Mi valoración: 6 sobre 10☔

📖416 páginas📖

Sinopsis:

La poderosa y hosca figura del atormentado Heathcliff domina "Cumbres Borrascosas" , novela apasionada y tempestuosa cuya sensibilidad se adelantó a su tiempo. Los brumosos y sombríos páramos de Yorkshire son el singular escenario donde se desarrolla con fuerza arrebatadora esta historia de venganza y odio, de pasiones desatadas y amores desesperados que van más allá de la muerte y que hacen de ella una de las obras más singulares y atractivas de todos los tiempos.

¡Y tan borrascosas! Madre mía, qué pesados son todos los personajes... No le he visto yo el encanto a este libro, la verdad. Varios amigos me lo habían recomendado y me habían dicho que no era nada pasteloso y bastante oscuro. Pero a mí me ha resultado bastante de lo primero y poco de lo segundo. Es una historia de amores no correspondidos y venganza. Ningún personaje me ha sorprendido y no ha habido ningún giro, casi todo (por no decir todo) se veía venir. Y para colmo termina bien... 

Parentesco

🔗Mi valoración: 7 sobre 10🔗

📖240 páginas📖

Sinopsis:

Dana, una joven escritora negra, acaba de mudarse con su marido a su nuevo hogar en la California de la década de 1970. Sin poder explicar cómo, de repente, se ve transportada a través del tiempo y del espacio hasta Maryland, al aterrador mundo del sur estadounidense anterior a la Guerra de Secesión. Pronto logrará entender el porqué de su viaje: tiene que salvar a Rufus, un joven esclavista heredero de una plantación con un gran conflicto interior y que resulta ser su antepasado. Dana deberá ayudarle no solo para lograr sobrevivir al entorno, sino para garantizar su propia existencia. Esta mordaz adaptación a novela gráfica del clásico de ciencia ficción de Octavia E. Butler 'Parentesco (Kindred)' es una mirada decidida y profundamente conmovedora a la esclavitud y a cómo, de alguna manera, esta encadenó tanto a negros como a blancos, creando un parentesco entre ellos en el más profundo sentido de la palabra.

Un cómic más denso de lo que parecía. Lo que más me ha gustado es ver el enorme choque cultural de unas personas que tienen que vivir en sus carnes la esclavitud cuando vienen de una época en la que eso ya no existe. La forma en que se adaptan e intentan sobrevivir a ello, las reflexiones que hacen sobre el tema, las reacciones de los demás... El hecho de que todo venga por un antepasado que, de alguna forma, hace que Dana se teletransporte a su época para salvarle, es lo que menos me ha gustado. Pero sin eso no habría historia, así que acepto pulpo.

Es interesante por el hecho de ver lo que se ha avanzado y cómo era todo antes, pero un poco caótico con el tema de los teletransportes y el tiempo que pasa de un viaje a otro.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Gorda


Mi valoración: 9 sobre 10

📖264 páginas📖

Sinopsis:

No es para tanto, al fin y al cabo hace su vida con normalidad, tiene novio y un buen trabajo. Pero debajo de esa capa de mujer fuerte se esconde una joven en constante lucha consigo misma. Para Noko, ganar peso significa perder un poquito de felicidad, un poquito de integridad laboral. Su lucha es la de otras muchas mujeres: una lucha en la que sobreponer tu confianza y amor propio a una sociedad que mira por encima del hombro puede convertirse en una auténtica odisea.

Un cómic que me ha gustado porque creo que aborda bastante bien las situaciones por las que puede pasar mucha gente y los sentimientos y pensamientos que generan. Aún más, por lo que sé, en países asiáticos, donde una persona que está estupenda puede ser considerada gorda. La deriva de la chica hacia un trastorno alimentario está bien narrada, porque se ve como poco a poco llega a ello, aunque ella quiera hacer las cosas bien. Y también se narra la forma en que, siendo delgada, la vida le va mal igualmente. Porque no todo es el aspecto físico. Como bien dice uno de los personajes: el problema no está en su cuerpo sino en su cabeza. Más de uno debería leer este cómic para ponerse en el lugar de otros.