viernes, 19 de septiembre de 2025

La mujer rebelde: la historia de Margaret Sanger


😶Mi valoración: 9 sobre 10😶

📖108 páginas📖

Sinopsis:

"La mujer rebelde: la historia de Margaret Sanger" es la brillante y accesible biografía desbordante de datos y diversión de una inconformista social y política. Con el estilo caricaturesco y elástico al que nos tiene acostumbrados, Bagge nos acerca la vida de esta activista por el control de la natalidad, al tiempo que educadora, enfermera, madre y protofeminista, desde su nacimiento a finales del siglo XIX hasta su muerte, después de la invención de la píldora anticonceptiva. Con un perfecto equilibrio de humor y respeto, Bagge nos presenta a la Sanger más humana, mostrando cómo su causa alimentó un activismo feroz pero también una naturaleza compasiva. La vida de Sanger adquiere una nueva vivacidad a través del vertiginoso retrato creado por Bagge de esta pionera cuyo legado como fundadora de Planificación Familiar es todavía increíblemente relevante, inspirador y significativo.

Muy buena representación de la vida de Margaret Sanger y su lucha por el derecho de la mujer a una natalidad controlada. Al final hay varias páginas escritas (no cómic) con fotografías reales de las personas que salen en el cómic y de, por ejemplo, "The woman rebel". 

La portada me ha encantado, sobre todo por la nota inicial en la que se explica. Es genial (tanto la idea como poner eso en la portada, así te ahorras contar ese episodio en el cómic, aunque me pregunto qué más cosas chulas no habrán cabido en el cómic).

Es fácil de leer aunque contiene muchísima información. Creo que se refleja muy bien la forma de ser de Sanger, ya que la vemos como una persona auténtica, real, con sus virtudes y defectos, y no solo el personaje perfecto que logró todos los avances que hoy damos por hecho. ¡La tía tenía un par de ovarios bien puestos! Y mucho descaro, sobre todo con sus parejas xD

No hay comentarios: