lunes, 15 de septiembre de 2025

La policía de la memoria


👮Mi valoración: 6 sobre 10👮

📖400 páginas📖

Sinopsis:

En una pequeña isla se produce un misterioso fenómeno. Un día desaparecen los pájaros, al siguiente podría desaparecer cualquier cosa: los peces, los árboles... Peor aún, también se desvanecerá su memoria, al igual que las emociones y sensaciones asociadas a ellos. Nadie sabrá ni recordará entonces qué eran. Hay incluso una policía dedicada a perseguir a los que conservan la capacidad de recordar lo que ya no existe. En esa isla vive una joven escritora que, tras la muerte de su madre, intenta escribir una novela mientras trata de ayudar a su editor, que está en peligro porque forma parte de los pocos que recuerdan.

Es una paranoia que me intrigó, aunque estuve a punto de dejarlo hacia la mitad porque me daba la sensación de que no avanzaba. Yo quería saber si se descubría algo sobre las desapariciones, quién las llevaba a cabo, por qué en esa isla... Pero no hay explicación a esto en el libro. 

Lo que no esperaba PARA NADA es que las propias personas desaparecieran. Creo que debe de tener un significado metafórico que aún no he comprendido. O quizá es solo una paranoia y ya está, un "qué pasaría sí...". ¡Y qué sinvergüenzas los de la policía, a ellos no les desaparecía nada! Claro, tiene sentido, porque si tienes que buscar algo que ha desaparecido, ¿cómo sabes lo que estás buscando? Pero aun así...

También me habría gustado que apareciera alguna información sobre la madre: que no hubiera muerto y fuera parte de la policía de la memoria ahora, o que sí hubiera muerto pero hubieran investigado algo con ella... No sé. ¿Y qué será ahora de las personas que no han perdido la memoria? ¿Convivirán con la policía de la memoria, que ya no tendría ningún sentido? ¿Se crearía un nuevo orden, serían como supervivientes por selección natural? Este libro despierta más preguntas que respuestas.

No hay comentarios: