Sinopsis:
Una caja que jamás debe abrirse; una misteriosa mujer que no puede ser vista mientras teje; un tarro que contiene un veneno o quizá la más dulce de las mieles... Hay algo que sucede en el mismo momento en el que algo se prohíbe, y los protagonistas de las historias que componen 'No lo abras jamás', de Ken Niimura, se enfrentarán con todas sus fuerzas al irresistible deseo de caer en la tentación. Japón tiene un extenso repertorio de leyendas tradicionales agrupadas bajo el nombre de 'Mukashi Banashi', algunas de más de mil años de antigüedad. Estas historias van de lo épico a lo cómico, y han sido apreciadas por muchas generaciones. “Son también algunas de las historias que mis padres me leían cuando era pequeño”, recuerda Ken Niimura, historietista español de ascendencia hispano-japonesa. En 'No lo abras jamás', Ken Niimura toma como premisa las leyendas de “Urashima Taro”, “Ikkyu-san” y “La gratitud de la grulla”, y las reinterpreta dándoles una conclusión diferente al original. Una obra sobre la atracción de lo prohibido y las contradicciones de la naturaleza humana.
Es un cómic que se lee de forma rápida. En él solo se usan los colores blanco, negro, rojo y grises. Me ha gustado mucho el tipo de dibujo, con un toque cómico aunque la historia en sí no lo sea. La historia que más me ha gustado ha sido la del bote de veneno, al final. Es la más simple pero en su sencillez me ha encantado. La última historia también me ha gustado aunque me habría gustado que fuera un pelín más corta.
Algo que creo que añadiría a este cómic son las historias originales para los que no las conocemos. Así podríamos entender mejor los cambios que el autor ha hecho en estas readaptaciones.