📖506 páginas📖
Sinopsis:
Cuando las puertas de la furgoneta se cerraron de golpe tras Defred al final de El cuento de la criada, los lectores no tenían forma de saber cuál iba a ser su futuro: la libertad, la prisión o la muerte.
Con la publicación de Los testamentos, la espera ha terminado.
Margaret Atwood recupera la historia quince años después de que Defred se adentrara en lo desconocido, con los testimonios asombrosos de tres narradoras del mundo de Gilead.
"Queridos lectores y lectoras: vuestras preguntas sobre Gilead y su funcionamiento interno han sido la fuente de inspiración de este libro. ¡Bueno, casi todo! La otra es el mundo en el que vivimos."Margaret Atwood.
Me parece que este libro mejora al primero porque nos da una imagen más completa de Gilead, su evolución, la perspectiva de niñas criadas allí, la de una Tía... Me ha gustado mucho y lo he leído rapidísimo. Además, he anotado muchas frases también. En este segundo libro Gilead está totalmente desarrollada y desde la perspectiva de la Tía podemos conocer mejor la estructura "detrás de las cámaras", lo que las criadas no ven (y muchos otros tampoco, pero sobre todo, ellas).
"Es difícil estar agradecida por la ausencia de algo que desconoces".
Me gusta que esté narrado desde tres perspectivas diferentes que luego uno mismo se encarga de unir. Puede ser un poco lioso al principio, sobre todo los capítulos de las testigos, pero no mucho porque en cuanto empiezas a leer sabes de quién se está hablando.