sábado, 29 de marzo de 2025

La desaparición de Josef Mengele


🌞 Mi valoración: 7 sobre 10 🌞

📖 199 páginas 📖

Sinopsis:

1949: Josef Mengele desembarca en Buenos Aires. Oculto bajo varios seudónimos, el antiguo médico y torturador de Auschwitz cree que puede inventar una nueva vida. La Argentina de Perón es benevolente y el mundo entero quiere olvidar los crímenes nazis. Pero la cacería se reanuda y debe huir a Paraguay y luego a Brasil. Su deambular no tendrá tregua… hasta su misteriosa muerte en una playa en 1979.

Este cómic ha sido fácil y rápido de leer, aunque a veces me he liado un poco con los nombres y eso. El título dice muy claro de qué va: cuando derrotan a la Alemania nazi, Mengele (el tristemente conocido médico) huye Y se esconde a la espera de poder regresar a su patria. Sin embargo, las cosas no salen como él hubiera querido. 

El cómic lo muestra como un hombre narcisista y arrogante, convencido de sus ideas hasta el final, lo que concuerda con otras cosas que he leído sobre él. En general, parece fiel a la realidad y cuenta qué fue de Mengele hasta sus últimos días y después de su muerte incluso.



jueves, 27 de marzo de 2025

Riquete el del copete


🌞 Mi valoración: 6 sobre 10 🌞

📖 108 páginas 📖

Sinopsis:

Nothomb reinventa un cuento clásico de Perrault y crea una deliciosa fábula moderna sobre el amor y la belleza.

Déodat es el bebé más feo del mundo, pero a medida que crece demostrará poseer una mente privilegiada. Sin embargo, tendrá serias dificultades para comprender los misterios del amor y lo que quieren las chicas. Trémière, por el contrario, es una niña de una belleza arrebatadora, pero se muestra pasiva, solo habla cuando es imprescindible y parece no reaccionar ante las provocaciones. Y, como los extremos se atraen, los inadaptados Déodat y Trémière parecen destinados a encontrarse...

No tenía muy claro de qué iba este libro. La fábula en la que se basa no la conocía, y la leí al terminarlo. Entonces vi que este libro era una reinterpretación de la misma. 

Es un libro del que esperaba más, y sobre todo que fuera más divertido. No está mal pero tampoco innova mucho, al menos para mi gusto.

sábado, 22 de marzo de 2025

Cadáver exquisito


Mi valoración: 8'5 sobre 10

📖 256 páginas 📖

Sinopsis:

La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida. Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo es ley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos: los que comen y los que son comidos.

Este libro me ha gustado mucho y he subrayado muchas partes de él. Es muy interesante cómo modifican el lenguaje y adaptan la terminología para no enfrentarse a lo que están haciendo: comer gente. Me recuerda a la posverdad de 1984. Me gusta que se muestre que unos países están en un punto (ver a los humanos comestibles como animales que no tienen nada que ver con ellos) y otros, en otro (ver a los humanos comestibles como humanos, como ellos, no disociarlo todo, como hace el alemán).

"Nadie puedes llamarlos humanos porque sería darles entidad, los llaman producto, o carne, o alimento."

No sabía por dónde iba a ir el libro: ¿nuestro protagonista iba a luchar contra el orden establecido a las claras? ¿Iba a extender una especie de rebelión subrepticiamente? ¿Haría negocio con el regalo que le dan y eso le afectaría emocionalmente? ¿Se resistiría a hacerlo y entonces surgirían otros problemas morales? Tarda bastante en verse qué es lo que va a ocurrir, para mi gusto, pero en el camino se nos va enseñando cómo es el mundo actual y las cosas a las que se enfrenta nuestro protagonista.

"Con la sonrisa uno está mostrando el esqueleto".

Hay imágenes muy duras en el libro, así que no es para todos. Y el final no sé si me convence o no. Por una parte, me gusta que se muestre a nuestro protagonista como más cercano al resto de la sociedad de lo que él ha querido mostrarnos. No duda en usar al "regalo" a su conveniencia y deshacerse de él si es necesario. Por otro lado, me habría gustado que realizara algún verdadero acto de rebelión.

martes, 18 de marzo de 2025

Simone de Beauvoir: una joven que incomoda


🌞 Mi valoración: 8 sobre 10 🌞

📖 108 páginas 📖

Sinopsis:

Este libro, maravillosamente ilustrado, recorre la vida de Simone de Beauvoir desde sus cinco años hasta su encuentro con Jean-Paul Sartre. Nos descubre sus años de aprendizaje, su pasión por las letras y el conocimiento, sus conflictos y búsquedas, así como sus profundas convicciones, que se verán reflejadas tanto en su vida personal como en sus escritos.

Me lo he leído casi de una vez y es bastante interesante, aunque para mi gusto tarda un poco en arrancar. Pensaba que sería un libro ilustrado pero es un cómic. Creo que se plasma bastante bien el carácter de Simone de Beauvoir y su rebeldía contra la sociedad en la que vivía. Además, me gusta que al final haya un recorrido rápido de momentos importantes de su vida, otro sobre el avance de los derechos de las mujeres y una recopilación de frases que ella dijo.

La pega: lo he leído en eBiblio desde mi tableta de tinta electrónica y también he probado desde el ordenador, ya que no se veía bien en ninguno. La página se mostraba más pequeña y solo se mostraba una, con un hueco en blanco a su derecha. Se podía leer, pero me parece que el epub no está bien optimizado o no se ha cargado bien.

lunes, 17 de marzo de 2025

Loli Tormenta


🌜 Mi valoración: 7 sobre 10 🌛

📖 162 páginas 📖

Sinopsis:

Lola, la moderna y caótica abuela de Edgar y Robert, vive con sus nietos en una modesta casa del extrarradio de Barcelona tras la muerte de su hija. Lola ha entrado en una fase avanzada de Alzheimer y a los niños tocará ahora cuidar de ella, tarea que cumplirán con gran ingenio y desbordante fantasía para ocultar la enfermedad. Para ello tendrán que enfrentarse, al igual que Robert en sus competiciones de atletismo, a más de tres mil obstáculos.

"Mario Torrecillas nos lleva al mundo de niños que de repente se ven expulsados de la infancia y obligados a ser mayores. Con su lógica infantil, dan sentido y remedio a los problemas de los adultos y de la vida. Núria Farre, una debutante aventajada, es capaz de comprender y plasmar el realismo de la historia, ese viaje a la infancia cruda pero llena de color y con el tono perfecto."

Este cómic me ha parecido que trata un tema interesante pero de una forma algo confusa. Mezcla la enfermedad de la abuela con el abandono del padre y el racismo que sufre la nueva compañera de clase, así que al principio no supe bien por dónde iban los tiros. Luego me dio la sensación de que todo tomó demasiada velocidad y, al final, termina de una for­ma inesperada. Así que bueno, diría que es un cómic que se deja leer pero sin más, porque para mi gusto es muy disperso, poco claro. Quizá el autor quiso abarcar demasiados temas.

Después de leerlo he visto que hicieron una película. La veré a ver qué tal está.

domingo, 16 de marzo de 2025

El muro / La pared


🌜 Mi valoración: 7 sobre 10 🌛

📖 275 páginas 📖

Sinopsis:

Una mujer acepta una invitación para acudir a la cabaña de caza de unos amigos. Tras su llegada, la pareja anfitriona se acerca al pueblo vecino y no regresa. Angustiada, la mujer sale en su busca y, antes de llegar al pueblo, encuentra un muro invisible e insalvable detrás del cual parece reinar una rigidez cadavérica. Aislada del resto del mundo, rodeada por animales, la mujer se prepara para sobrevivir; tiene que replantearse su relación con la naturaleza y consigo misma y reflexionar sobre el sentido de la vida y del amor. 

Este ha sido uno de esos libros que hay que leer hasta el final para que tenga sentido. Hasta entonces para mí era un simple libro de "cómo sobrevivir en la naturaleza" (pues el desarrollo de la historia tiene un interés relativo), pero después entendí por qué la protagonista escribe ese relato, que es lo verdaderamente importante. En ese momento, el muro pasó a un segundo plano. Me di cuenta de que estaba leyendo la elaboración de un duelo. Esta pobre mujer escribe todo este relato como una última forma de intentar encontrar respuestas repasando lo sucedido. Y no las va a encontrar.

Por eso para mí el quid del libro está en los párrafos finales. 

jueves, 6 de marzo de 2025

La matriarca


🌞Mi valoración: 8 sobre 10🌞

📖368 páginas📖

Sinopsis:

A sus casi ochenta años, Felicidad es una mujer independiente y resolutiva que lleva las riendas de su familia y que gestiona los alquileres del bloque de pisos del que es propietaria. Su rutina se interrumpe cuando Candela Rodríguez, teniente de la Guardia Civil, le informa de que una de sus inquilinas, de avanzada edad, se ha precipitado al patio interior del edificio. 

Comienza así una investigación para esclarecer si se trata de un asesinato. Todo se complica aún más con el hallazgo de un truculento vídeo que podría conectar esta muerte con otros ataques a ancianas de la zona y que pone en el puto de mira al entorno familiar de Feli, la matriarca, y al resto de los vecinos, en una comunidad donde muchos entran pero no todos salen.

Me ha gustado bastante este libro (la prueba es lo rápido que lo he leído) aunque una amiga me dijo que a ella no le había gustado mucho. He disfrutado mucho con su lectura  porque me ha parecido ágil aunque, a veces, también me haya dado la sensación de que se repiten cosas (pero claro, como te lo cuenta un personaje y luego otro...). He adivinado la mayoría de lo que iba ocurriendo pero, aun así, me ha gustado leerlo y había cosas que no esperaba. Pensaba que en este libro se desenmascararía a Mateo, pero me he quedado con las ganas. Su reacción al hablar con Candela al final me hace pensar que Sandra descubrió algo.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Alguien ha vuelto (Serie "Alguien está mintiendo" #3)

🌜Mi valoración: 8 sobre 10🌛
📖416 páginas📖

Sinopsis:

UN NUEVO JUEGO 

UN ANTIGUO SECRETO 

LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Al principio, el misterioso letrero parece una broma de mal gusto: "Es hora de un nuevo juego, Bayview". Pero cuando alguien desaparece, queda claro que ese juego se ha vuelto serio, y nadie entiende las reglas. Todo el mundo puede ser la siguiente víctima. Y ahora que un individuo inesperado ha vuelto a Bayview, las cosas empiezan a ser mortales.

Simon tenía razón sobre los secretos: al final, todos salen a la luz.

Con este libro termina la trilogía "Alguien está mintiendo", y la verdad es que me ha gustado, no me ha dado la sensación de que flojeara (como suele pasar a veces). Sigue manteniendo la intriga, hay giros y se añaden nuevos personajes. También sigue manteniendo los clichés 😂

Una saga entretenida y fácil de leer, sin pretensiones.

lunes, 24 de febrero de 2025

Alguien es el siguiente (Serie "Alguien está mintiendo" #2)


🌜Mi valoración: 8 sobre 10🌛
📖384 páginas📖
Sinopsis:
Bayview, no te engañes, lo estabas deseando...

Desde la muerte de Simon hace casi un año, en Bayview han surgido decenas de aplicaciones para difundir cotilleos, aunque ninguna está a la altura de la suya.

Hasta ahora.

"Verdad o Atrevimiento" no es una aplicación, sino un juego. Un juego que desvela tus secretos más oscuros. Si no te atreves, puedes confesar, pero algunas verdades son más difíciles de admitir que otras... ¡y solo tienes 24 horas para pensártelo!

Simon ya no está, pero alguien se ha propuesto mantener vivo su legado en Bayview. Y esta vez las normas del juego han cambiado.

Verdad o atrevimiento: ¿Listo para elegir?
Este segundo libro me ha gustado algo más que el primero. Me parece que hay menos clichés (aunque aún hay muchos, pero es lo que toca con este tipo de libros) y, sobre todo, me gusta el girito final. Me encanta que el autor dé otra vuelta de tuerca cuando ya pienso que me lo ha contado todo. Además, aunque cuando vi que había otro capítulo pensé que se iba a descubrir algo importante, no me esperaba lo que acabó siendo.
También es un poco más negro este segundo libro, cosa que agradezco.

No dejo el trailer de la segunda temporada de la serie de Netflix porque lo he visto y no tiene nada que ver con el libro.

viernes, 21 de febrero de 2025

El cliente


🌜 Mi valoración: 8 sobre 10 🌛
📖 491 páginas 📖
Sinopsis:
Un senador ha muerto, y Mark Sway, un chico de once años, es el único que sabe dónde está escondido el cadáver. En el FBI quieren que revele el paradero a toda costa, sea cual sea el perjuicio para Mark y su familia. Y el asesino quiere que mantenga la boca cerrada para siempre.

Reggie Love lleva menos de cinco años ejerciendo la abogacía. Solo ella puede salvar a Mark de dos amenazas aterradoramente simétricas. Juntos deberán enfrentarse al poder del aparato estatal y a las tretas de un asesino sin piedad.
Me ha resultado muy interesante y me ha gustado mucho el protagonismo de la abogada. No hay tantos libros que se centren en los interrogatorios y en las relaciones entre abogado y cliente, abogado y juez, abogado y policía... 
La personalidad de la abogada buenaza y lista, así como la del fiscal chulo y prepotente, son bastante cliché, pero aun así me ha gustado (siempre me gusta ver cómo ponen en su sitio al que cree que el mundo es su cortijo).

martes, 18 de febrero de 2025

Arte


Mi valoración: 6 sobre 10

📖74 páginas📖

Sinopsis:

Sergio ha comprado un cuadro moderno por una gran suma de dinero. Marcos lo odia y no puede creer que a un amigo suyo le guste una obra semejante. Iván intenta, sin exito, apaciguar a las dos partes. Si tu amistad está basada en un mutuo acuerdo tácito, ¿que pasa cuando una persona hace algo completamente diferente e inesperado? La pregunta es: ¿eres quien crees que eres o eres quien tus amigos creen que eres?

Una obra de teatro corta que leí que era humorística pero no me lo ha parecido. Al principio, la obra es un poco más relajada, pero según avanza el constante tira y afloja entre los personajes me hizo sentir incomodidad. 

Quizá sea una de esas obras de teatro que realmente se disfrutan al verlas y no tanto al leerlas (como me pasó con "Historia de una escalera").

sábado, 15 de febrero de 2025

Alguien está mintiendo (Serie "Alguien está mintiendo" #1)

🌜Mi valoración: 7 sobre 10🌛
📖349 páginas📖
Sinopsis:
Una nueva app está acorralando a la elite del instituto Bayview para estudiantes de perfil elevado. Las filtraciones de la vida privada de los estudiantes corren como la pólvora por la nueva red social creada por Simon Kelleher, alumno de la misma institución.

Pero la cosa se pone muy seria cuando Simon es asesinado justo delante de sus víctimas. Los cuatro cabecillas de la "creme de la creme" estudiantil se convierten en sospechosos directos del asesinato.

¿Que secretos guardarían para arriesgarse a acabar con Simon?

¿Quien será el culpable?

Un thriller que te mantendrá conteniendo la respiración hasta el final.

Un libro fácil de leer, sin pretensiones, para echar el rato. Me ha gustado porque logra mantener el suspense incluso aunque averigüé quién era el asesino, ya que hay muchos cabos que unir, y varios personajes que tienen protagonismo en la historia. Eso sí, los personajes son todos el cliché del cliché, pero supongo que es lo que pega y lo que busca el público juvenil muchas veces. Dejo el tráiler de la serie abajo.


Al no ser demasiado serio es una buena lectura ligera para alternar con libros más profundos.

martes, 11 de febrero de 2025

Tan cerca en todo momento siempre


🌞 Mi valoración: 10 sobre 10 🌞
📖 205 páginas 📖
Sinopsis:
Cuando el amor se mezcla con la dominación, cuando el amor no es otra cosa que obsesión, cuando el amor humilla, lastima, esclaviza, ¿se trata todavía de amor? Las cuatro nouvelles que componen Tan cerca en todo momento siempre son un viaje al corazón de esa pasión, de la mano de una maestra de la literatura contemporánea: Joyce Carol Oates. En estas cuatro nouvelles Oates desarma la ficción del amor romántico, el enamoramiento adolescente y el amor familiar, y ofrece una visión lúcida de las relaciones amorosas en toda su violenta complejidad. Con un estilo filoso e implacable, Oates revela cómo se tejen las mutuas dependencias de víctimas y victimarios, y cómo la devoción puede derivar en sometimiento, abuso, manipulación. Un libro furiosamente actual, Tan cerca en todo momento siempre es también una muestra exquisita de la maestría de Joyce Carol Oates para hablar de la naturaleza humana con perspicacia y ojo crítico, sin dejar de lado el ritmo trepidante de la gran literatura.
Cuatro historias que me han gustado mucho tanto por separado como al visualizar el conjunto del libro.
Aunque empieza de una forma extraña y no tenía yo seguro que me fuera a gustar, al final me ha logrado enganchar. En general, me ha parecido un muy buen libro. Me gusta la forma en que, en las distintas historias, se nos muestra la verdadera forma de ser de algunos de sus protagonistas pero de una manera suave, lenta, de forma que al principio no parecen lo que son (que es lo que nos suele pasar cuando conocemos a según qué tipo de personas).

No sabía si en algún momento las historias se iban a entrelazar, aunque cuando llegué a la tercera ya vi que no tenía pinta.

Voy a hablar de cada historia por separado y es posible que haya spoilers:

lunes, 3 de febrero de 2025

Historia de una escalera


🌜 Mi valoración: 6'5 sobre 10 🌛

📖 171 páginas 📖

Sinopsis:

En una escalera de vecindad se entrecruzan durante treinta años las vidas de varias familias. Son personas sencillas, madres y padres que se preocupan por el bienestar de sus hijos, jóvenes que anhelan cambiar el mundo y caen en las redes del amor, ancianos que temen una jubilación con escasos recursos... Sus aspiraciones, sus inquietudes, sus penas destellan fugazmente ante nuestros ojos en un escenario que es simplemente un lugar de paso. Pero en la obligada brevedad de sus diálogos percibimos la hondura de sus sentimientos y pesares, las humanas contradicciones que los abruman y la falta de coraje con que afrontan sus vidas. Y es que los seres que suben y bajan por la escalera a la que parecen encadenados se muestran, como en tantas tragedias, incapaces de asumir la verdad de sí mismos y, haciendo uso de su libertad, toman decisiones equivocadas: en ello radica el desgraciado destino que contribuyen a forjarse pero también la esperanza de que otros aprendan de sus errores y alcancen la felicidad.

Una historia que, para mi gusto, no destaca especialmente por la falta de giro dramático (o, si lo tiene, yo no lo he entendido desde luego). Por eso me ha gustado menos, aunque la he leído rápido porque se lee muy bien y "el chisme" de lo que hablan unos y otros vecinos siempre me atrae. También eché de menos que los dos "hombres bien vestidos" que salen al final tuvieran algo de protagonismo en la historia (quizá no ellos, pero que se comentara entre los personajes el tema del alquiler de los pisos a nuevos propietarios y a antiguos, no sé, que se hiciera alguna referencia a lo que ellos dos comentan, porque si no ¿para qué aparecen y dicen solo eso?).

viernes, 31 de enero de 2025

La trenza


🌜 Mi valoración: 8 sobre 10 🌛

📖 148 páginas 📖

Sinopsis:

INDIA. En Badlapur, la intocable Smita sobrevive recogiendo los excrementos de una casta superior. Resignada a su condición, está decidida en cambio a que su hija no siga sus pasos: la pequeña irá a la escuela y su vida será digna y provechosa, aunque para ello Smita tenga que desafiar las normas establecidas. 

ITALIA. A Giulia le encanta trabajar en el taller familiar, el último de Palermo que confecciona pelucas con pelo auténtico. Hubiera podido ir a la universidad, pero dejó el instituto con dieciséis años para iniciarse en los secretos de este oficio. Cuando su padre sufre un accidente y Giulia descubre que el negocio está al borde de la quiebra, afronta la adversidad con valentía y determinación. 

CANADÁ. Sarah es una abogada de éxito en Montreal que lo ha sacrificado todo por su carrera: dos matrimonios fallidos y tres hijos a los que no ha visto crecer. Un día, tras caer desmayada en el transcurso de un juicio, Sarah comprende que su vida ha dado un vuelco y que deberá escoger lo que de verdad le importa. 

Smita, Giulia y Sarah no se conocen, pero tienen en común el empuje y el tesón de las mujeres que rechazan lo que el destino les ha reservado y se rebelan contra las circunstancias que las oprimen. Como hilos invisibles, sus caminos se entrelazan, formando una trenza que simboliza la voluntad inquebrantable de vivir con esperanza e ilusión.

Me ha gustado bastante este libro, tanto las tres historias que se cuentan como la forma de entrelazarse que tienen al final, ya que no se ve claro hasta muy avanzado el libro, con lo cual te tiene en vilo bastante tiempo. Sin embargo, me habría gustado saber algo más de cómo les va a Smita y Lalita, ya que creo que esta historia se queda desnivelada con respecto a las otras dos (que sí vemos cómo terminan, o cómo continúan, más bien).

martes, 28 de enero de 2025

Un pulpo en la garganta


🌜 Mi valoración: 7 sobre 10 🌛
📖 192 páginas 📖
Sinopsis:

TRES AMIGOS, UNA ESCUELA Y UN SECRETO

LA HISTORIA DE UNA EDUCACIÓN EN TRES ACTOS


Cuando cursaban primaria, después de haber estado con sus amigos Sarah y Secco en el bosque del lado de la escuela, Zero fue arrinconado por Madame Arbizzati y se vio obligado a delatar a uno de ellos y a esconder la verdad. Este secreto lo acompañó durante años bajo la forma de un pulpo aferrado a su garganta. Cuando Zero coincide con varios antiguos alumnos en ocasión del funeral de Madame Arbizzati decidirá confesar... pero no sale del todo bien y quizá desencadene una ola de verdades que esconden una absurda tragedia. Una tragedia del pasado, fraguada en esa misma escuela y que nadie podía haber previsto.

Este cómic está bien, como siempre Zerocalcare tiene un humor que transmite muy bien a través de las viñetas incluso en las situaciones más serias. El trasfondo del cómic es simple tal como yo lo he entendido: a veces nosotros mismos nos atrapamos por no hacer lo que creemos que está bien. Ese pulpo se nos agarra a la garganta y nos hace prisioneros, pero solo nosotros podemos liberarnos, y seguramente nos demos cuenta entonces de que merecía la pena. La historia de la calavera, el niño perdido, la cuidadora desaparecida y demás me parece que es el contexto que le da para poder contar lo otro. Y que al final salga un personaje que tiene un pulpo en la garganta aún más grande que el de Zero no me ha impactado como a lo mejor debería. Porque no me importa tanto la historia de ese hombre.

Es un cómic peculiar, no sabría a quién recomendárselo.

lunes, 27 de enero de 2025

El monstruo pentápodo


🌞 Mi valoración: 9 sobre 10 🌞

📖 272 páginas 📖

Sinopsis:

Raymundo Betancourt es el ciudadano modelo: profesionista honesto y responsable, solidario y comprometido con el bienestar de su comunidad. Pero como la vida no sólo es trabajo, también se permite dos sencillos placeres cotidianos: los chicles de canela y las niñas que mantiene secuestradas en su sótano. 

Desde el principio este libro me pareció bastante duro, así que no es para todo el mundo. A mí me ha gustado mucho pero está escrito de una forma tan directa que da mucho asco leer algunas partes. Puede ser uno de los libros más duros que he leído junto con "La chica de al lado" (de manera diferente porque el tema es otro). Es "Lolita" con lenguaje actual y con menos circunloquios. Asqueroso.

El tema de Aimèe es una de las partes del libro que lo hace diferente a otros, entiendo yo. 
No tiene justificación lo que hizo, pero sí es verdad que no es tan fácil actuar en determinadas situaciones como nos pudiera parecer desde fuera para según qué personas. Porque no todos somos iguales.

martes, 21 de enero de 2025

Jane Eyre


🌞 Mi valoración: 9 sobre 10 🌞

📖 656 páginas 📖

Sinopsis:

Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio. 

Hacía mucho que quería releer esta novela y por fin lo he logrado. Me gusta cómo es la protagonista, Jane Eyre, y también cómo se cuenta toda la historia de su vida sin que resulte aburrido o pesado. El final me ha gustado mucho, a pesar de que me habría gustado que me explicaran algunas otras cosas que se han quedado un poco en el aire o bien que han terminado sin pena ni gloria. Me referiré a las tres partes de la novela por separado para que esté todo más organizado, y porque lo que se cuenta en cada una de ellas difiere bastante. Habrá spoilers:

lunes, 6 de enero de 2025

El verano de los juguetes muertos


🌜Mi valoración: 3,5 sobre 5🌛

📖368 páginas📖

Sinopsis:

En una ciudad donde nadie dice lo que piensa, un policía busca la verdad. Primera entrega de la trilogía del inspector Salgado.

Tres muertes inexplicables. Dos promesas de venganza. Un verano sofocante.

El inspector Héctor Salgado lleva semanas apartado del servicio cuando le asignan de manera extraoficial un caso delicado. La extraña muerte de un joven de la alta burguesía barcelonesa va complicándose a medida que Salgado se adentra en un mundo de privilegios y abusos de poder. Héctor no solamente deberá enfrentarse a ello sino también a su pasado más turbio, que en el peor momento y de modo inesperado vuelve para ajustar cuentas.

Los sueños, el trabajo, la familia, la justicia o los ideales tienen un precio muy alto... pero siempre hay gente dispuesta a pagarlo.

Hacía mucho que quería leerme este libro. Me ha gustado. Aunque al principio parecía que había demasiados hilos de los que tirar y no veía cómo iban a relacionarse, al final todo se une "bien". Lo que menos me gusta es la muerte de Iris, porque me parece extraño que ocurriera así, no me lo acabo de creer. La carta o diario es muy dura pero creo que está muy bien escrita para transmitirnos todo lo que una niña de esa edad sentía y entendía de la situación.

miércoles, 1 de enero de 2025

El señor de las moscas - La novela gráfica


Mi valoración: 7 sobre 10

352 páginas

Sinopsis:

Durante la Tercera Guerra Mundial, un grupo de niños evacuados naufraga en una isla desierta de los Mares del Sur y se enfrenta allí con el desafío de reorganizar su vida en común, a partir de cero. Deberán reinventar la sociedad y escoger los mecanismos para vivir en común. Sus personajes principales son alegorías de los diferentes aspectos de la humanidad: Piggy, gordito y asmático, es el representante de la sensatez y el sentido común; Ralph es el defensor del orden y la civilización; Jack es el fanático y cabecilla de una horda de niños-cazadores, fascinados por la barbarie; Roger representa la crueldad y el sadismo sin límites; Simon encarna la bondad natural de la humanidad... Durante el día, exploran las playas deslumbrantes y paradisiacas. Pero por la noche son atemorizados por pesadillas de una bestia primitiva. Huérfanos de la sociedad, añoran todo lo que han perdido y deben forjar su propia manera de vivir; pero muy pronto el grupo se divide y sus inocentes juegos adquieren un giro peligroso. La aventura está servida.

Me ha gustado, es fácil de leer y se entiende bien la historia, aunque no sé si yo recuerdo bien la historia del libro o no, porque me parece que una de las cosas que ocurren en el libro no se cuenta así en este cómic. Pero quizá me equivoque. El cómic me ha parecido menos duro de lo que me pareció el libro.