domingo, 31 de agosto de 2025

Los testamentos

🤰Mi valoración: 10 sobre 10🤰

📖506 páginas📖

Sinopsis:

Cuando las puertas de la furgoneta se cerraron de golpe tras Defred al final de El cuento de la criada, los lectores no tenían forma de saber cuál iba a ser su futuro: la libertad, la prisión o la muerte.

Con la publicación de Los testamentos, la espera ha terminado.

Margaret Atwood recupera la historia quince años después de que Defred se adentrara en lo desconocido, con los testimonios asombrosos de tres narradoras del mundo de Gilead.

"Queridos lectores y lectoras: vuestras preguntas sobre Gilead y su funcionamiento interno han sido la fuente de inspiración de este libro. ¡Bueno, casi todo! La otra es el mundo en el que vivimos."
Margaret Atwood.

Me parece que este libro mejora al primero porque nos da una imagen más completa de Gilead, su evolución, la perspectiva de niñas criadas allí, la de una Tía... Me ha gustado mucho y lo he leído rapidísimo. Además, he anotado muchas frases también. En este segundo libro Gilead está totalmente desarrollada y desde la perspectiva de la Tía podemos conocer mejor la estructura "detrás de las cámaras", lo que las criadas no ven (y muchos otros tampoco, pero sobre todo, ellas).

"Es difícil estar agradecida por la ausencia de algo que desconoces".

Me gusta que esté narrado desde tres perspectivas diferentes que luego uno mismo se encarga de unir. Puede ser un poco lioso al principio, sobre todo los capítulos de las testigos, pero no mucho porque en cuanto empiezas a leer sabes de quién se está hablando.

sábado, 23 de agosto de 2025

Hotel Iris


🏨Mi valoración: 6 sobre 10🏨

📖164 páginas📖

Sinopsis:

Mari, una muchacha de diecisiete años que ayuda a su madre en la gestión de un modesto hotel familiar cerca de la playa, en la noche escucha los gritos de una mujer que sale medio desnuda de una de las habitaciones imprecando a un misterioso hombre de avanzada edad. Este, imperturbable, le manda callar con unas palabras tajantes. La autoridad con que las pronuncia tiene el efecto de un hechizo en la joven, que se siente inmediata e irresistiblemente atraída por él. Algunos días después, lo encuentra por casualidad y siente la necesidad de seguirlo. El hombre es un traductor del ruso con un pasado oscuro (su mujer murió en circunstancias extrañas) que vive en una solitaria villa de una isla casi desierta. A partir de ese encuentro, nace entre ellos una turbia relación, y la casa del hombre se convierte en un inquietante lugar de transgresión íntima. Yoko Ogawa, una de las novelistas más leídas en Japón, se adentra esta vez en el oscuro territorio de la psicología sexual, que, como les ocurre a los personajes del libro, perturba y atrae o bien provoca repulsión en el lector.

Está bien escrito y es fácil de leer, pero el argumento me resulta extraño. Sobre todo porque Mari es muy joven y, aun así, actúa como si en todo momento supiera lo que quiere y lo que no, lo que le gusta. Me parece algo demasiado irreal, sobre todo cuando se trata de masoquismo, pero bueno. El final está bien sin más.

Me habría gustado saber un poco más sobre lo que pensaba la asistenta ladrona. Aunque sea por saber si ella sabe que tiene un problema o lo hace por maldad, o por envidia, no sé.

jueves, 21 de agosto de 2025

El secreto de las flores

 

🌸Mi valoración: 9 sobre 10 🌸

📖496 páginas📖

Sinopsis:

La vida de Violette gira alrededor de su trabajo, un tanto especial: es la encargada del cementerio de un precioso y pequeño pueblo francés. Su café, su conversación y su sonrisa dan alegría al lugar. Ella se asegura de que las tumbas estén siempre limpias, tengan flores frescas y sus visitantes, un hombro sobre el que apoyarse.

Todos sus días son similares, hasta que un hombre llama a su puerta con una petición sorprendente que hará que su mundo dé un vuelco. Porque en vidas ajenas Violette acabará descubriendo secretos del pasado que al final cambiarán la suya.

Este ha resultado ser un libro muy bonito con bastantes giros inesperados y en el que he subrayado muchas frases (esto siempre es indicador de que el libro me ha llegado de un modo u otro). Pensaba que sería simplemente un libro costumbrista sin apenas giros, pero no.

"Hay que aprender a hacer notar tu ausencia a aquellos que no han comprendido la importancia de tu presencia."

viernes, 15 de agosto de 2025

Amalia: una madre incorregible


🤶Mi valoración: 7 sobre 10🤶
📖144 páginas📖

Sinopsis:

Amalia, la protagonista de la exitosa serie de novelas iniciada con "Una madre", vive en su universo particular, tiene un modo absolutamente genuino de entender las cosas y percibe la realidad como nadie. Con Shirley, una perrita traviesa y malcriada que no se separa de ella, forman una pareja de armas tomar y manejan el día a día a su antojo sin escuchar a los médicos ni los consejos de Silvia, Emma o Fer, los hijos humanos de Amalia, que se desesperan con cada nuevo episodio. La vida está pensada para ellas dos, mientras el resto parecen empeñados en prohibirles cosas y complicarles la existencia.

Este cómic se lee rápido. Es entretenido, la señora Amalia es muy divertida (porque no tenemos que vivir nosotros con ella), ¡pobres hijos! Tiene unas cosas... Creo que es la protagonista, o uno de los personajes, del libro "Una madre". Yo no lo he leído, pero quise ver cómo era Amalia para ver si me animo a leerlo o aún no. Y creo que igual sí me voy a animar 😁

jueves, 14 de agosto de 2025

Llamadas de mamá


📞 Mi valoración: 8 sobre 10 📞

📖 136 páginas 📖

Sinopsis:

La voz de Charlène es la protagonista absoluta de esta novela inteligente, tragicómica e inolvidable. Una voz omnipresente y carismática que nos atrapa y nos arrastra desde la primera página a través de las constantes llamadas y los continuos mensajes en el contestador con los que esta madre obsequia diariamente a su hija.
De este modo, llamada a llamada, se va dibujando la personalidad arrolladora de una mujer tan maravillosamente corriente como poco convencional, así como la particular relación que mantiene con su hija. Pero pronto, más allá de esa cotidianidad llena de entrañables exabruptos, manías y recriminaciones, se atisba el punzante sentimiento de soledad de una madre que sin embargo se niega a abdicar y ceder terreno a la vejez. 

Este libro se lee rápido. Es fácil de leer y entretenido, me ha gustado porque me imaginaba tal cual a la protagonista hablando con su hija (por cierto, ¿soy yo o todas las llamadas son con su hija?). Muestra muy crudamente la forma en que la mujer se comporta cuando está en la intimidad, en una llamada con una persona de confianza. Porque seguramente estando en otras situaciones no se comportaría así, o no diría determinadas cosas, ¡o quizá sí! Porque hay alguna vez en la que está al teléfono pero hablando con la gente de alrededor.

domingo, 10 de agosto de 2025

Cometierra


🌱 Mi valoración: 7 sobre 10 🌱

📖 176 páginas 📖

Sinopsis:

Dice Cometierra: "Me acoste en el suelo, sin abrir los ojos. Había aprendido que de esa oscuridad nacían formas. Trate de verlas y de no pensar en nada más, ni siquiera en el dolor que me llegaba desde la panza. Nada, salvo un brillo que mire con toda atención hasta que se transformó en dos ojos negros. Y de a poco, como si la hubiera fabricado la noche, vi la cara de María, los hombros, el pelo que nacía de la oscuridad más profunda que había visto en mi vida". Cuando era chica, Cometierra tragó tierra y supo en una visión que su papá había matado a golpes a su mamá. Esa fue solo la primera de las visiones. Nacer con un don implica una responsabilidad hacia los otros y a Cometierra le tocó uno que hace su vida doblemente difícil, porque vive en un barrio en donde la violencia, el desamparo y la injusticia brotan en cada rincón y porque allí las principales víctimas son las mujeres. En la persecución de la verdad, en el descubrimiento del amor, en el cuidado entre hermanos, Cometierra buscará su propio camino.

¿Por qué me leí este libro? Porque vi en internet que en Argentina lo querían prohibir. Así que efecto Streissand, allá vamos. 

Me lo he leído rápido porque me generó mucha curiosidad el hecho de que Cometierra empezara a hacer caso a las botellas de tierra que le llevaban al jardín. Sin embargo, yo esperaba que sucediera algo más, algo relacionado con la seño Ana (ya que tanto salía en sus sueños). También esperaba que hubiera algún giro final inesperado como que el hermano o el padre hubiesen hecho algo de lo que ella veía en la tierra. También me queda la duda de cuando al final coge un puñado de tierra porque quiere saber si la tierra sabe que ella estuvo ahí. ¿Se refiere a en ese momento, o a que ha estado antes? Me da la sensación de que ha estado antes y ha pasado algo interesante pero no nos lo cuenta. Otra cosa es que el padre aparece de la nada, y desaparece de la misma forma. Y nadie nos cuenta qué ha pasado con él. Total, que el desarrollo del libro me ha gustado pero al llegar al final me han faltado respuestas.

viernes, 8 de agosto de 2025

A puerta cerrada


🚪 Mi valoración: 9 sobre 10 🚪

📖 592 páginas 📖

Sinopsis:

Abby y Brendan Hollander no son felices. Casados desde hace años, su matrimonio se encuentra en punto muerto. Él trabaja para el estado investigando delitos financieros y blanqueo de capital; ella es escritora, su primera novela fue un bestseller y ahora sufre un bloqueo que le impide escribir la segunda. Sus ahorros se están acabando, igual que su matrimonio, así que deciden ir a terapia de pareja. La terapeuta les aconseja que, para darle salsa a su relación y a su vida sexual, se descarguen Sugar & Spice, la aplicación del momento que está triunfando en todo el mundo y que está convencida de que los ayudará. Su funcionamiento es como el de verdad o reto: si escoges «Sugar», debes hacer algo picante, y si escoges «Spice», debes superar un reto. Al principio funciona y su relación mejora, pero poco a poco todo se complica y, sin darse cuenta, acaban atrapados en un peligroso juego a vida o muerte.

Leí este libro por una recomendación y me ha gustado mucho. Tiene muchos giros y el argumento es muy cercano a la realidad que estamos viviendo ahora: cada vez más conectados y dependientes de internet, y de las aplicaciones, de las que aceptamos los términos y condiciones sin leerlos siquiera, porque total, la queremos instalar sí o sí, ¿qué más da? Ese tema central ya hizo que quisiera seguir leyendo a ver hasta dónde llegaba la cosa.

Me gusta la manera en que, poco a poco, se va mostrando la dificultad que tienen para desconectarse totalmente. Porque no solo es el móvil, el ordenador o la tablet lo que está conectado, y por donde pueden controlarlos, no: está el frigorífico inteligente, la tele, el equipo de música, el altavoz bluetooth, la aspiradora... 

domingo, 3 de agosto de 2025

En transición


😐 Mi valoración: 6 sobre 10 😐

📖 32 páginas 📖

Sinopsis:

«En Transición», ilustrado por Ana Penyas, narra la Transición Española alejándose de la mirada oficial. Habla de fracturas, olvidos y disensos, y de la situación precaria de un país sometido a 40 años de oscuridad. Nos muestra la poética de la calle: las luchas vecinales y ciudadanas, los conflictos colaterales y las consecuencias de querer olvidar un pasado en disputa? siempre en disputa. Porque la memoria late bajo los mantos del silencio.

Un cómic aparentemente sencillo, todo imágenes con unas pocas frases. Pero se entiende lo que quiere decir. Quizá sea demasiado sencillo y podría haber ahondado más en algunas de las situaciones que se muestran, o haber dado algún dato más. O quizá no, porque entonces sería otro cómic y no este. 

Para echar el rato.

sábado, 26 de julio de 2025

El aullido de los invisibles (Saga Onnyriom #1)


🩸Mi valoración: 7 sobre 10🩸

📖 373 páginas 📖

Sinopsis:

¿Qué ocurriría si la humanidad perdiera su poder, si en un instante fuera destronada como la especie más poderosa de la Tierra?

En el despiadado mundo de Onnyriom, un planeta donde las apariencias engañan y el karma se cobra sus deudas con intereses, la realidad es oscura y desgarradora.
Sin embargo, no todo está perdido. Del corazón temerario de unos pocos valientes nacerá el valor para arriesgar su vida por salvar a los humanos de su inexorable destino.
La premisa de este libro me atrajo, por eso quise leerlo. Me ha gustado y, además, es bastante más negro de lo que esperaba (lo cual, para mí, siempre es un punto a favor).
Es muy clara la crítica al consumo de carne por parte del ser humano y a la cría de animales para la alimentación, me gusta como se aprecia el paralelismo. O, al menos, a mí me lo ha parecido así. Las expresiones que a veces utiliza la autora hacen que me haya metido en la historia y haya logrado imaginarme las situaciones y a los personajes.

viernes, 25 de julio de 2025

Las indignas


🌞 Mi valoración: 9 sobre 10🌞

📖 192 páginas 📖

Sinopsis:

El mundo como lo conocemos ha desaparecido después del gran apagón, guerras por el agua y catástrofes ambientales. Los días pasan de gélidos a sofocantes en cuestión de horas, apenas hay animales ni naturaleza y pocas personas han sobrevivido. En este presente desolador, varias mujeres viven confinadas en la Casa de la Hermandad Sagrada, sometidas a los designios de un culto religioso. Una de ellas cuenta esta historia, escrita a escondidas noche tras noche para que un día alguien sepa todo lo que pasa entre esas paredes: torturas, sacrificios y ceremonias terroríficas en nombre de la iluminación. Se encuentran bajo el mando estricto de la Hermana Superior, por encima de quien solo se erige «Él». ¿Quién es Él? Poco se sabe; nadie puede verlo, pero domina desde las sombras.

Tras leer "Cadáver exquisito" me quedé con ganas de leer algo más de la autora, y este lo vi muy recomendado por varias personas que suelen tener un gusto similar al mío, así que me lancé. No sabía que era una distopía, y al principio incluso pensé que quizá todo eso era mentira y se lo habían contado a las chicas para que no se fueran, pero cuando va avanzando el libro ya me di cuenta de que era todo real.

miércoles, 23 de julio de 2025

Cara de pan


🌞 Mi valoración: 10 sobre 10 🌞

📖 140 páginas 📖

Sinopsis:

La relación entre una adolescente y un hombre maduro que se encuentran en un parque. Una novela deslumbrante sobre tabús y miedos.

«La primera vez la coge tan desprevenida que se sobresalta al verlo.» El encuentro se produce en un parque. Ella es Casi, una adolescente de «casi» catorce años; él, el Viejo, tiene muchos más.

El primer contacto es casual, pero volverán a verse en más ocasiones. Ella huye de las imposiciones de la escuela y tiene dificultades para relacionarse. A él le gusta contemplar los pájaros y escuchar a Nina Simone, no trabaja y arrastra un pasado problemático.

Estos dos personajes escurridizos y heridos establecerán una relación impropia, intolerable, sospechosa, que provocará incomprensión y rechazo y en la que no necesariamente coincide lo que sucede, lo que se cuenta que sucede y lo que se interpreta que sucede.

Una historia elusiva, obsesiva, inquietante y hasta incómoda, pero al mismo tiempo extrañamente magnética, en la que palpitan el tabú, el miedo al salto al vacío de la vida adulta y la dificultad de ajustarse a las convenciones sociales...

Me ha gustado mucho esta historia y creo que está muy bien contada. Y me parece que debe de ser muy difícil escribir una historia así y que funcione. En ningún momento me aburrió, y no llega a decir qué le pasa exactamente al viejo, ni cómo de viejo es (quizá para la niña es un viejo pero tiene 40 años), ni cómo vive. Tampoco sabemos mucho de la niña y, sin embargo, yo me he hecho una idea clara de cómo es cada uno. 

lunes, 21 de julio de 2025

Specials / Especiales (Saga de Los Feos #3)


🌞 Mi valoración: 6 sobre 10 🌞

📖 384 páginas 📖

Sinopsis:

Tally creía que solo eran un rumor, pero ahora es una de ellos...

Ya hace mucho tiempo que Tally dejó de ser una imperfecta rebelde e indisciplinada. Por aquel entonces, ella aún creía que los especiales no eran más que un rumor siniestro y aterrador: de ellos se decía que eran veloces, atractivos y crueles como nadie. Irónicamente, el destino la ha llevado a convertirse en especial, y, tras someterse a la más sofisticada de las operaciones quirúrgicas, ha recibido una misión: acabar con la resistencia...

He tardado más en leer este libro que los dos anteriores porque he acabado un poco cansada de la historia, de las vueltas que da Tally, de las dudas, del universo este en general. Me ha dado la sensación de que era un poco lo mismo, y de que avanzaba demasiado lentamente. Pero bueno, cuando lo he terminado me ha gustado bastante en general, y el final me ha gustado mucho. No me esperaba la decisión de Tally, pero me parece muy coherente con todo lo que ha ido diciendo a lo largo de los tres libros. Ella, feliz por estar con la gente del Humo y por ser libre, pero siempre viendo con malos ojos que se expandieran, que cortaran árboles, que cazaran animales. Con el miedo a que se repitieran las malas decisiones de los oxidados. Así que la decisión que toma al final me ha parecido la mejor, y no me la esperaba, así que mejor todavía.

sábado, 19 de julio de 2025

Será todo para mí

🌞 Mi valoración: 9 sobre 10🌞
📖 304 páginas 📖

Sinopsis:

«En el colegio te enseñan a distinguir entre feliz, triste y enfadado.
Pero lo del sentimiento de culpa no te lo explica ni dios».

La comunicación entre Zerocalcare y su padre siempre ha sido difícil y frágil. Un viaje juntos al pueblo de sus ancestros, perdido en el Véneto, al pie de los Dolomitas, puede ser la excusa perfecta para conocerse mejor. "La montaña nunca olvida", reza una pintada en un muro del lugar. A lo largo de los tres actos que componen Será todo para mí, el autor explora la manera en que los traumas generacionales han ido filtrándose en la piedra del tiempo hasta esculpir los silencios del hoy.

Me ha gustado este cómic de Zero. Sigue el mismo estilo de contar cosas profundas y dramáticas con humor y acidez, y eso me encanta. La historia en sí no es más que un padre y un hijo que no saben comunicarse y lo que eso les va acarreando a lo largo de sus vidas. Tiene de trasfondo un misterio que mantiene la tensión, y me parece que utiliza muy bien las metáforas usando a los personajes de dibujos para integrarlos en la historia y que sean los monstruos contra los que lucha su padre o él mismo.




jueves, 17 de julio de 2025

El examinador


🌞 Mi valoración: 9 sobre 10 🌞

📖 600 páginas 📖

Sinopsis:

Gela Nathaniel, directora del nuevo curso de Arte Multimedia en la Universidad Royal Hastings, necesitaba seis estudiantes de diversos perfiles para su nuevo programa de posgrado si no quería que la universidad le retirara los fondos. Los estudiantes que encontró, sin embargo, se revelaron problemáticos desde el primer día. 

Cuando un examinador externo analiza el resultado del posgrado, y todo lo que ha sucedido en él durante el año, descubre que un alumno incendió la obra de otro, rumores de infidelidades matrimoniales y relatos de desastrosas excursiones en grupo. Pero durante el análisis de los trabajos finales, incluidos correos electrónicos y mensajes en los foros internos, el examinador intuye algo mucho peor… ¿Es posible que uno de los alumnos haya muerto y los demás estudiantes lo hayan encubierto? Nadie es quien dice ser, y todos ocultan algo.

Me llamó la atención este libro porque, al abrirlo, vi que no era una narración al uso, sino mediante cadenas de mensajes, correos electrónicos, archivos de corrección de los trabajos del máster... Me ha entretenido mucho, todo el rato pensando en quién sería el malo y qué habrían hecho allí o aquí o por qué se estaban peleando. Claro, la narración te obliga a suponer muchas cosas o a deducirlas por las conversaciones que tienen los personajes... Eso me gusta.

domingo, 13 de julio de 2025

El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes


🌞 Mi valoración: 10 sobre 10 🌞

📖 256 páginas 📖

Sinopsis:

Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han transcurrido muchos años desde entonces, pero, cuando su psiquiatra le recomienda revivir esa época como posible remedio al bloqueo artístico que está sufriendo como pintor, Aleksy no tarda en sumergirse en su memoria y vuelve a verse sacudido por las emociones que lo asediaron cuando llegaron a aquel pueblecito vacacional francés: el rencor, la tristeza, la rabia. ¿Cómo superar la desaparición de su hermana? ¿Cómo perdonar a la madre que lo rechazó? ¿Cómo enfrentarse a la enfermedad que la está consumiendo? Este es el relato de un verano de reconciliación, de tres meses en los que madre e hijo por fin bajan las armas, espoleados por la llegada de lo inevitable y por la necesidad de hacer las paces entre sí y consigo mismos. 

Me ha encantado este libro porque desde el minuto uno te atrapa, al mostrarte el enorme odio que Aleksy siente por su madre y no decirte por qué. De dónde viene, por qué lo expresa tan abiertamente, por qué no se corta un poco. Cuando la madre le propone algo y él acepta tampoco te dice qué es lo que ha aceptado. Tienes que esperar, seguir leyendo y, mientras, intentar imaginar lo que podría ser. Y por qué él lo ha aceptado, si implica ir con su madre a algún sitio y es a quien más odia. Si querría matarla.

Lo mejor es ver cómo va cambiando Aleksy durante el verano, modificando radicalmente la forma que tiene de hablar sobre su madre, sobre todo, pero también contando lo que ahora hace y antes no hacía, y cómo se siente al respecto. Utiliza frases muy originales que apelan a nuestros sentidos y eso se nota. Te mete dentro de la historia. También vemos, aunque sea "desde lejos", el cambio que se produce en su madre a lo largo de ese verano.

Los capítulos inacabados no sé si son una muestra de que él quería expresar algo y no sabía cómo. Así que lo dejaron así en el libro final (se supone, si no entendí mal, que él está escribiendo todo esto como una especie de terapia pero también dice que lo publicarán y que no sabe si algunas partes las quitarán luego, que seguramente sí).

Me ha encantado de principio a fin. 

domingo, 6 de julio de 2025

Franco (edición gráfica)


🌜Mi valoración: 7 sobre 10🌛

📖192 páginas📖

Sinopsis:

La biografía definitiva de Franco en una brillante edición gráfica. Contra la visión de Franco como figura providencial, Paul Preston publicó una biografía completísima, rigurosa y apasionante del hombre que rigió España durante tantos años, donde se muestra al militar ambicioso e implacable; al admirador de Hitler y Mussolini; a un dirigente incapaz de comprender la complejidad del Estado y la economía modernos. La adaptación gráfica a cargo de José Pablo García presenta a un hombre visceralmente conservador, tan cauto como ambicioso, hábil en el manejo de las personas y del poder. Moldea con sus colores, trazos y viñetas sugerentes la imagen definitiva de Franco circunscrita a la historia reciente de España y sustentada en el amplísimo archivo de uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional.

Este cómic está muy bien, es muy detallado. Pero esto, a su vez, hizo que en algunos momentos se me haya hecho pesado y que haya tenido que leerlo poco a poco, en distintos días. Aquellos que tengan conocimiento base de la vida de Franco lo tendrán más sencillo para seguir la línea del cómic. A mí me ha costado a veces enterarme de lo que estaba sucediendo debido a la profusión de detalles: lugares, personas, sucesos... Pero me ha parecido muy interesante y he aprendido mucho sobre la persona de Franco. Con todos los accidentes que les ocurrieron a lo largo de su vida a otras personas de su alrededor y no pudo estrellarse un avión con él dentro o algo...

sábado, 5 de julio de 2025

El descontento


🌞Mi valoración: 9,75 sobre 10🌞

📖240 páginas📖

Sinopsis:

El descontento es la historia de Marisa, una mujer en la treintena que vive anestesiada mediante orfidales y vídeos de Youtube para soportar las rutinas y pesares de su día a día en una agencia de publicidad. Tan solo acude presencialmente a la oficina para ahorrar dinero en aire acondicionado durante el sofocante agosto madrileño. Marisa odia el trabajo. Sin embargo, no puede dejarlo: le gustan demasiado las cosas bonitas.
La semana previa a un team building organizado por su empresa, la ansiedad de Marisa se dispara; compartir un fin de semana entero con sus compañeros le resulta insoportable y el recuerdo enterrado de una tragedia ocurrida tiempo atrás vuelve para atormentarla. A medida que pasan los días, su máscara social, tan cuidada y pulida a lo largo de los años, se irá resquebrajando hasta hacerlo volar todo por los aires.

Me ha gustado mucho este libro, pero me ha fastidiado que contuviera claros laísmos y algunas erratas. Parece que le falta una última revisión y por eso no lo puedo puntuar con la nota máxima. Quitando eso, el contenido me ha encantado. Me he sentido bastante en sintonía con la protagonista del libro y con sus pensamientos, prueba de ello es que he subrayado muchísimas frases.

"Jugar a las oficinas es fácil si sabes cómo. El trabajo es solamente un papel que hay que interpretar."

"Un minuto de silencio en mitad de un fin de semana recreativo es lo que vale nuestra vida laboral." 

Me he reído con las ocurrencias de Marisa y con su forma de contar las cosas, aunque la mayoría de las veces podría ser un "me río por no llorar" por la similitud entre el libro y la realidad.

sábado, 28 de junio de 2025

Mi hermana, asesina en serie


🌞 Mi valoración: 8 sobre 10🌞

📖 200 páginas 📖

Sinopsis:

Ayoola tiene un serio problema con sus novios: cuando se cansa de ellos, cuando le decepcionan, o a veces sin motivo aparente, los mata. Ya lleva tres, lo cual la convierte en una asesina en serie. La única que lo sabe es su hermana Korede, que movida por un amor fraternal cada vez más en el alambre, ha ayudado a Ayoola a eliminar pistas, cubrir sus pasos y, en definitiva, evitar que se descubra que aquellas misteriosas desapariciones de hombres jóvenes que se están produciendo en Lagos llevan su marca letal. Por si la situación no fuera suficientemente complicada, Korede contempla horrorizada cómo su hermana empieza a salir con el hombre de sus sueños, por lo que deberá replantearse su rol de cómplice, si no quiere que este triángulo amoroso termine en un baño de sangre.

Desde la primera página me gustó, se lee con facilidad, me ha parecido muy ágil. Pero la protagonista no me cayó bien desde el principio, ¡parece que vive amargada! No me gusta su forma de ser. Y la hermana para mí estaba claro que se estaba haciendo la víctima cuando era una asesina con todas las de la ley. Me ha resultado interesante ver la línea de pensamiento de Korede y como poco a poco se va enterando de las cosas que ha hecho su hermana. Así se entiende mejor su forma de reaccionar, porque claro, si la primera vez la encubres porque crees que era en defensa propia, ¿cómo vas a delatarla la segunda?

domingo, 22 de junio de 2025

Sobreviviendo


🌞 Mi valoración: 9 sobre 10 🌞

📖184 páginas📖

Sinopsis:

Tras la muerte de su marido (el magnate Matías Wagner, con quien se casó a los quince años embarazada), Val Valdés se presenta a Sobreviviendo, el primer reality show que se emite en España, y pone patas arriba la televisión nacional. Val consigue enamorar a todo el país y ganar el concurso, con cuyo premio funda un imperio empresarial y se retira de la vida pública hasta que, varios años despues, se entrega a la policía como culpable del asesinato de Dani Leis, un antiguo compañero de colegio en Santiago de Compostela.

Me he leído este libro muy rápido, en dos días. Es corto y engancha. Me ha gustado la forma de ser de la protagonista (aunque no me ha caído del todo bien) y la manera en que cada capítulo se aborda desde la perspectiva de un personaje diferente. No sabía de qué manera podría librarse de lo que había hecho, no era capaz de entender la estrategia de la defensa, cosa que me gustó, porque me sorprendió. El final también me ha gustado.

Spoilers a partir de aquí:

jueves, 19 de junio de 2025

El accidente


🌞 Mi valoración: 8 sobre 10 🌞

📖 74 páginas 📖

Sinopsis: Una nouvelle sexy y adictiva sobre las trampas del amor y la atracción.

Cuando se conocen, ambos tienen pareja. Pero se gustan. O eso parece. Al menos lo suficiente como para poner en marcha un mecanismo imparable a pesar de la evidente imposibilidad. El mismo engranaje que entra en funcionamiento cada vez que la razón se nubla y el deseo –o la imperiosa necesidad de gustar– se impone.

"El accidente" cuenta el vértigo de lo que ocurre en los primeros compases del enamoramiento y deja al descubierto la universalidad de ciertos rituales de seducción.

Me lo he leído de una vez. Aunque es un poco extraño (no sabría decir realmente de qué va sin contarlo) y tiene frases muy cortas, me ha gustado la forma en la que se exponen los sentimientos de una chica que está conociendo a un chico que le gusta pero con el que no sabe si llegará a más. Ni si ella quiere que llegue a más. ¿Quizá simplemente congenian, serán fieles amigos en el futuro? ¿O serán algo más? Una montaña rusa de pensamientos y emociones se suceden cuando conocemos a alguien nuevo que nos gusta y a quien parecemos gustarle, o con quien sentimos ese feeling, y eso es lo que se muestra en este libro. Me ha resultado muy interesante.