📖 95 páginas 📖
Sinopsis:
Este libro no solo narra la experiencia personal del autor tras la muerte de su hermano, sino que también recoge los testimonios de otras personas que han atravesado situaciones similares. A través de estas páginas, el lector es guiado por las diferentes etapas del duelo, desde la culpa hasta la aceptación, con un enfoque claro en la recuperación emocional. El duelo por suicidio es un camino que muchas veces se recorre en soledad, cargado de preguntas sin respuesta y sentimientos de culpa. "Contra el Silencio" se propone romper con este aislamiento, ofreciendo un espacio de reflexión y apoyo donde se pueda hablar abiertamente sobre el tema. Este libro es un grito contra el silencio que suele rodear a esta pérdida, y una invitación a recordar a los que ya no están con amor y serenidad. Tanto si has perdido a un ser querido por suicidio, como si eres un profesional de la salud mental buscando comprender mejor este tipo de duelo, este libro será un recurso invaluable.
Este libro me lo prestaron de improviso, sin yo esperármelo (gracias, Guille). Me ha gustado, porque lo escribe una persona que pasó por el suicidio de su hermano y, por tanto, lo hace desde su experiencia directa. No es que cuente nada nuevo, nada que un superviviente del suicidio de un familiar no sepa, pero lo cuenta: lo que pensaba, lo que sentía, cosas que hizo o dejó de hacer... Porque todos esos pensamientos los tienes, pero no los dices. Y está bien leer lo que ya sabes de "boca" de otra persona. Te sientes un poco comprendido, menos raro, acompañado en cierto modo. Cada uno lo vive de manera diferente, pero habrá muchas de estas experiencias que sean similares a las del autor. Ves que hay cosas que son más normales de lo que pensabas y que no están mal. Es, simplemente, hablar de lo que nadie habla, porque no puede, porque no quiere o porque no sabe cómo hacerlo.