Sinopsis:
¿Y si cumplir tus sueños se convirtiera en una pesadilla?
Tally tenía un sueño: ser perfecta. Ahora ya lo ha hecho realidad y ha perdido, como consecuencia, casi todos los recuerdos de su pasado. Su única preocupación es ser admitida en la mejor pandilla de la ciudad, y para lograrlo solo tiene que ganarse la aprobación de Zane —el chico más popular y deseado— durante una peculiar fiesta de disfraces que se celebrará en Nueva Belleza.
Pero la noche de la fiesta, un encuentro fugaz hará que el mundo de Tally se tambalee...
En este segundo libro, Tally se convierte en perfecta, como ella quiso hacer al final del anterior para que pudieran probar la cura con ella teniendo su consentimiento (aunque lo dio cuando era imperfecta). Pero antes de que entren en materia y ella empiece a darse cuenta de que lo que realmente quiere es salir de Nueva Belleza vemos cómo viven los perfectos, su organización y un poco de la forma en que los controlan.
La relación que se forja entre Zane y Tally me parece un poco forzada, por lo rápido. Y la palabra "chispeante" ha dejado de parecérmelo de tantas veces como la he leído. Dado que el autor no repite tantísimo ninguna otra palabra en su primer libro, y en el tercero (que ya he empezado) tampoco, aunque elige otra para repetirla más de lo que me gustaría, supongo que lo hace queriendo, para que entendamos que el cerebro de Tally y el resto de perfectos no da para más. Pero sigue diciéndolo de la misma forma aun cuando está curada, así que no me acaba de convencer esta explicación que me doy.
La parte de la reserva me ha gustado mucho, al principio pensé que quizá era un asentamiento que descubrieron tarde y no quisieron eliminar y que simplemente los mantenían apartados, así que al enterarme de que los utilizaban me sorprendí (aunque les pega mucho hacer eso a los que mandan en esa sociedad así que realmente fue una sorpresa pero no tan inesperada).
Ya tenía claro que terminaría de la manera en que lo hizo (no exactamente, sino en el sentido de que Tally se convertiría en otra cosa) porque es el mismo patrón que se sigue del primer libro al segundo. Pero me ha gustado. Es sorprendente como Shay pasa de ser la amiga buena y centrada que tiene las cosas muy claras a una cabeza hueca y luego a la mala de la película. Miedo me da, la bicha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario