domingo, 16 de noviembre de 2025

El buen mal


👀Mi valoración: 8 sobre 10 👀
📖 208 páginas 📖
Sinopsis:
En "El buen mal", su nuevo libro de cuentos, los personajes de Samanta Schweblin se encuentran en un punto de no retorno, encandilados por el fulgor de la inminente tragedia. Vulnerables y profundamente humanos, están atrapados en ese instante en que lo extraño asoma a sus vidas para transformarlas, dejando a algunos de pie frente al dolor, a otros dialogando con la culpa o la ternura y a todos atravesados por la incertidumbre. La prosa de Schweblin combina tensión y verdad para construir un universo literario en el que los monstruos de la vida cotidiana nos miran desde tan cerca que casi podemos sentir su aliento.

Me ha gustado este libro de relatos aunque, como siempre, unos me han llegado más que otros. En general, todos te hacían pensar y darle una vuelta a las cosas.
El primer relato, "Bienvenida a la comunidad", me ha gustado mucho al llegar al final, porque creo entender que en ese último párrafo se nos muestra lo que ha pasado de verdad. Y eso me gusta. Es un choque inesperado.

El del niño con la traqueotomía no sé si lo he llegado a entender bien... Porque al final, cuando el niño cuenta que su padre no le respondió, como nunca le respondía, me lleva a pensar que el de las llamadas era el niño, pero ¿cómo lo hacía cuando era pequeño y estaba en la misma casa, durmiendo? ¿Lo hacía el de la gasolinera por él? No entiendo.

El de las dos niñas que acuden a ayudar a la anciana borracha me ha gustado. Supongo que la señora Pitis se mete en el mar a buscar a la hermana que se ahogó, y por eso vuelve a que la otra hermana la arregle cada dos semanas, porque se pone perdida. Y luego vuelve a intentarlo. Eso o, al menos, se queda por la playa por si aparece el cuerpo o algo. O simplemente porque se siente culpable y no sabe qué otra cosa hacer.

El del niño del caballo es raro también, y como algún otro que ahora no recuerdo del todo. Es lo que menos me ha gustado de este libro, que a algunos relatos no les encuentro sentido, son demasiado metafóricos.

No hay comentarios: