📖 320 páginas 📖
Sinopsis:
Esta edición reúne en un solo volumen dos de las comedias llevadas al teatro por un Molière ya consagrado como dramaturgo bajo el mecenazgo de Luis XIV. En El avaro, comedia en cinco actos y prosa, la avaricia de su protagonista destruye los sentimientos más normales en un tronco de comedia donde late el naufragio trágico del personaje. El enfermo imaginario, comedia musical en verso y última obra de Molière, satiriza la figura del hipocondríaco Argán y la de los médicos que rodean y atormentan al protagonista.
Son dos obras de teatro bastante divertidas de leer, aunque una más que otra. Las comentaré por separado:
El avaro:
Telita con el señor, ¿no? ¡Menudo tacaño! Me he divertido mucho con esos diálogos en los que Valerio quería hacer reflexionar a Harpagón y no hacía más que darle la razón cada vez que este hablaba. El giro de "ya verán quién soy" me parece bastante artificioso pero imagino que, en aquellos entonces, era lo que se estilaba. Me ha resultado muy fácil de leer y muy divertido.
El enfermo imaginario:
Este me ha resultado más farragoso porque está mezclado con música y poesía y claro... No es tan fácil ni tan divertido de leer cuando llegas a esas partes. Quitando eso y centrándome solo en la prosa, me he divertido también, aunque menos que con "El avaro". El mejor personaje, para mí, la criada. ¡Cómo lo torea! Me ha encantado :)

No hay comentarios:
Publicar un comentario