jueves, 23 de mayo de 2024

El Señor y lo demás son cuentos


🌚Mi valoración: 2 sobre 5🌚

📖288 páginas📖

Sinopsis:

La primera colección de cuentos de Leopoldo Alas, "Clarín". El primer relato, "El Señor", cuyo título aparece, por voluntad del autor, destacado de los demás, es en realidad una novela corta intensamente lírica, y representa el ideal de un amor puro sublimado desde la atracción de la carne. Junto a el aparecen otros cuentos inolvidables: "¡Adiós, “Cordera”!", "Cambio de luz", "Un viejo verde" y la leyenda "La rosa de oro". Se añaden otros satírico-humorísticos y el conjunto compone un retablo de ejemplos del vivir, iluminados por la fe y el amor o por la preocupación social.

Este libro lo empecé a leer porque salió en el club de lectura, y si no, no creo que hubiera intentado leerlo porque no me llama nada. De hecho, no lo he terminado, ya que no me apetece seguir leyendo más y he decidido no obligarme a seguir. Dejo unos comentarios sobre algunos de los relatos.

El primer cuento ("El Señor") no me ha resultado muy atrayente. Está escrito de forma algo farragosa, y el tema que trata no me ha interesado demasiado.El segundo relato "Adiós, Cordera" me ha gustado bastante más que el primero y me ha parecido más fácil de leer también. Pero no sé, es un poco triste todo...

El tercer relato tampoco me ha gustado demasiado. Me costó terminarlo, me daba la sensación de que había mucha palabra para no decir mucho... Aunque me dejó un regusto a "la ignorancia da la felicidad" al final, ya que cuando el hombre menos estudia más tranquilo y feliz está y menos preguntas se hace.

El cuarto (El centauro) me hizo medianamente algo de gracia aunque es algo bastante extraño

El quinto, "Rivales", tampoco está mal al final, aunque la primera parte se me hizo insoportablemente lenta e insulsa y la leí a lo rápido y mal a ver si mejoraba la cosa. Ya cuando se encuentra con la mujer me empezó a interesar, aunque el final lo veía venir y le quitó un poco de gracia. Menudo cara se le tuvo que quedar al señor al final...

Quizá en el futuro lea los que me faltaron.

No hay comentarios: