Mostrando entradas con la etiqueta Serie Historias de Terramar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie Historias de Terramar. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de julio de 2021

La costa más lejana (Historias de Terramar #3)

La costa más lejanaLa costa más lejana de Úrsula K. Le Guin
Mi valoración: 4 of 5 estrellas

En el archipiélago de Terramar hay dragones, magos y espectros, talismanes y poderes. Es un mundo gobernado por la magia y, ante todo, por las palabras, pues cada cosa posee su nombre verdadero, el designado durante la Creación, que otorga a los hechiceros el dominio sobre los elementos y los animales.

El archipiélago sufre una grave crisis: la magia está desapareciendo. Ged, el Archimago, debe descubrir el origen de la desgracia y restaurar el equilibrio. Junto al príncipe Arren, emprenderá un arriesgado viaje que los llevará hasta la costa más lejana.

Crítica y lectores coinciden en que el de Terramar es un universo literario tan sólido e inolvidable como el de J.R.R. Tolkien: todo amante de la Tierra Media debe adentrarse en estas páginas repletas de belleza, fantasía, emociones y alegorías que trascienden el género y ofrecen enseñanzas y entretenimiento con la maestría de una de las mayores escritoras de todos los tiempos.
 


Este me ha gustado más que los dos anteriores. Es más ágil, pasan más cosas y hay más giros que en los anteriores, que eran bastante lentos (tampoco era difícil superarlos...).

Me ha gustado el final pero me da pena alguna cosa de las que pasa.

Por cierto, lo de Arren se veía venir desde la primera página...

jueves, 15 de julio de 2021

Las tumbas de Atuan (Historias de Terramar #2)

Las tumbas de AtuanLas tumbas de Atuan de Úrsula K. Le Guin
Mi valoración: 3 de 5 estrellas

Han pasado más de diez años desde que Ged se enfrentara a su propia sombra en "Un mago de Terramar". Capaz ahora de actuar en beneficio de otros, decide recobrar la "runa de la unión", la mitad perdida del anillo de Erreth-Akbé, guardado, se cuenta, en las Tumbas de Atuan. La sacerdotisa de las Tumbas es Arba, que lleva el significativo apodo de la Devorada, y que no tiene identidad, pues la ha perdido para ponerse al servicio de los Sin Nombre, las potestades tenebrosas de Terramar. 

Me ha gustado más desde la mitad hacia delante, que es cuando aparece Ged. Ya empezaba yo a pensar que en este libro no salía...

Antes de eso la historia está bien, pero como se centra solo en Atuan y las sacerdotisas pues se me hacía poca cosa, yo quería que se uniera con alguna información de la que había leído en el primer libro.

Aun así, entiendo que es necesaria la primera parte para comprender bien lo que suponía la vida de Tenar. Luego el resto se me hizo corto, pero me gustó mucho conocer la historia del anillo de Erreth-Akbe.

sábado, 26 de junio de 2021

Un mago de Terramar (Historias de Terramar #1)

Un mago de Terramar

Un mago de Terramar de Úrsula K. Le Guin
Mi valoración: 4 de 5 estrellas

En el mundo de Terramar hay dragones y espectros, talismanes y poderes, y las leyes de la magia son tan inevitables y exactas como las leyes naturales. Un principio fundamental rige en ese mundo: el delicado equilibrio entre la muerte y la vida, que muy pocos hombres pueden alterar o restaurar, pues la restauración del orden cósmico corresponde al individuo que se gobierna a sí mismo, el héroe completo capaz de dar el paso último, enfrentarse a su propia sombra, que es miedo, odio, inhumanidad. Ésta es la gran aventura iniciática de Ged, aprendiz de hechicero.

¡Terminado! Aunque se me han hecho pesadas las partes de descripciones y nombres de cosas o sitios que no conozco (y que no se explican), me ha gustado bastante y voy a ver si me puedo leer el resto de libros de la saga. Me pasa con la fantasía que si no me choco con ella de frente no la leo pero cuando me pongo a leerla me acaba gustando mucho.

El protagonista es bastante petardo durante la primera parte del libro: caprichoso, engreído... pero al final madura de tanto liarla 😂 A partir de ahí lo pude aguantar mejor (porque ya se me estaba haciendo un pelín insoportable el muchacho). 

Creo que para el tiempo que tiene ha envejecido bastante bien. Se lee fácilmente, las descripciones son muy buenas y te hacen imaginar exactamente el lugar en el que estás. Cuando Ged logró liberarse al fin hasta yo respiré hondo y sentí la libertad y la tranquilidad, porque hasta entonces notaba la angustia de no poder vivir tranquilo ni moverte sin mirar por encima del hombro para ver si ese "algo" venía a por ti. 

Me gustó la resolución final, me parece coherente y filosófica en su justa medida. 

P.D.: La nota del autor sobre el prólogo diciendo que quizá prefiera el lector leerlo después de terminar el libro ya la podría haber puesto al principio y no al final 😝😂

⚠️⚠️ Spoiler desde aquí ⚠️⚠️